El primer teatro privado de Costa Rica tuvo un acento marcadamente español en sus inicios.
Tomás García fue un empresario de teatro español llegado a Costa Rica en 1872 quien, en 1892, inauguró el Teatro de Variedades, ya que tras la desaparición del teatro Municipal (antiguo teatro Mora, devorado por un incendio en 1888), San José se había quedado sin ningún gran teatro.
Variedades, fue diseñado por el arquitecto Francisco Gómez, también español, con una capacidad originaria de 384 espectadores; pero rápidamente se amplió con cuarenta palcos, veinte de primera categoría y veinte en el segundo piso. Su arquitectura es de estilo neoclásico.
La obra que inauguró el teatro fue la opereta ‘La Mascota’ y en 1894 acogió la primera obra escrita por un autor costarricense, ‘El rey que rabió’, de Joaquín Vargas Calvo.
En 1904 se convirtió en la primera sala costarricense en ofrecer proyecciones cinematográficas.
Otro hecho relevanto es que, en 1906, debutó en Variedades el tenor costarricense Melico, Salazar, con la ópera Bohemios.
El 1913 fue vendido a un grupo de empresarios nacionales.
FUENTES: Revista Escena (Los teatros josefinos: El Variedades, el Nacional y los secundarios)
Diario La Nación
Wikipedia
Foto: Rodtico21
Sin Comentarios! Ser el primero.