La escritora canaria (nacida en Santa Cruz de la Palma) publicó en Costa Rica la novela ‘El Espíritu del río’ (1912).
El texto constituye la primera recreación literaria de un suceso histórico que tuvo lugar en 1890: la fundación de la colonia anarquista Cecilia, establecida por el ingeniero italiano Giovanni Rossi en el Paraná, Brasil.
La novela, única publicada por la autora, destaca por su atrevido mensaje político y su carácter pionero, al ser el primer discurso crítico feminista publicado en Costa Rica. Está considerada como el punto de arranque del anarquismo pacifista en América Central e influyó durante décadas en una generación de escritores políticos e intelectuales progresistas como Jorge Volio y Elías Rojas.
Juana llegó al país centroamericano en 1872, donde permaneció ya hasta su muerte. Ejerció la docencia en Cartago. Era hermana de los educadores Valeriano y Juan Fernández Ferraz, que vinieron a Costa Rica a trabajar en la reforma educativa de Mauro Fernández.