Nacido en Santa Cruz de La Palma, este canario se licenció en Filosofa y Letras por la Universidad de Madrid.
En 1871 emigró a Costa Rica (llamado por su hermano Valeriano) para trabajar en el Instituto Provincial de Cartago. Ya en el país centroamericano, se dedicó a colaborar en el desarrollo de la enseñanza en Costa Rica.
En 1884 dirigiría el Instituto Nacional Universitario de San José y fue nombrado Inspector General de Enseñanza.
En 1887 fue nombrado inspector general de enseñanza y ejerció (1888-1889) el cargo de director del Instituto Americano.
No olvidó la profesión periodística, ámbito en el que ejercía en España. En Costa Rica fundó El Diario de Costa Rica y La Prensa Libre; y era director de la Imprenta Nacional y redactor oficial del gobierno costarricense.
Fue autor de varias obras científicas y literarias, entre ellas “Nahuatlismos de Costa Rica (1892)” y “Las lenguas indígenas de Centro América en el siglo XVIII”.
Es el autor de la letra del Himno al 15 de septiembre.