Mario Zaragoza Aguado nació en Barcelona el 14 de agosto de 1923 y falleció en San José, Costa Rica en el mes de abril del año 2016.
Allá en su querida Barcelona conoció a su primera esposa Mercedes Borrasé Sanou. La cercanía con su amigo Enrique Bonnati, lo acercó a la familia Rovira, y a través de los padres de Enrique Bonnati y su madre, Enriqueta Bonnati de Rovira, se fue acercando a la familia Borrasé Rovira. Conoció a Mercedes a través de los vínculos familiares que se estrecharon con sus padres, José Borrasé Rovira y su esposa Carmen Sanou Curco, que viajaban regularmente entre Cataluña y San José, junto con sus familiares.
El matrimonio Zaragoza Borrasé se celebró el 5 de diciembre de 1954 y se establecieron en el Barrio Sarria, calle Maestro Falla. De esta unión nació Mario José. La familia se extendió con las dos hijas de Mercedes: Mariamalia y Vanessa Sotela Borrasé.
La familia Zaragoza Borrasé contaba con la cercanía de los padres de Mercedes, que tenían su residencia en Benedicto Mateo, Barrio Sarria de Barcelona.
A partir del año 1960, los Zaragoza Borrasé deciden fijar su residencia Costa Rica. En aquella década, la familia Borrasé tenía en sus manos el famoso periódico La Prensa Libre, y allí entre las prensas rotativas del diario, pasó a trabajar el recién llegado.
Mario Zaragoza rápidamente destacó por su notable inteligencia y trato jovial. En el año 1962 se trasladó a trabajar al Consulado de España en Costa Rica, y desde su puesto como canciller, realizó importantes tareas hasta su jubilación.
En segundas nupcias casó con Yolanda Gómez Guillén en Costa Rica, quién lo acompañó hasta el final de sus días.
Sus amplios conocimientos de la cultura e historia de España lo llevaron a la docencia en la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica, precisamente para dictar el curso de Historia de España. Sus estudiantes y colegas recuerdan a Mario por su erudición, su simpatía y sus clases amenas. De igual manera, en su residencia en la Urbanización “Los Rosales” de Sabanilla dictaba clases a un grupo de entusiastas estudiantes que continuaron recibieron las enseñanzas de este especialista.
Su incansable espíritu altruista condujo a Mario a colaborar con innumerables asociaciones y grupos culturales. Fue fundador del Club de Montañeros de Costa Rica en conjunto con Yehudi Monestel, Académico de número de la Academia de Ciencias Genealógicas, docente en la Universidad de Costa Rica, socio fundador del Casal Català de Costa Rica, socio honorario fundador del Lar Galego de Costa Rica y gran colaborador del Instituto de Cultura Hispánica. Mario fue un humanista en el amplio sentido de esta palabra.
A Mario Zaragoza le escuchamos esa frase: “Inaccesible al desaliento” y enseguida sonreía. Mario era una persona profundamente sensible, brillante, entusiasta, tenaz, bondadoso y siempre optimista.
Mario Zaragoza Aguado dejó una enorme estela de amigos y personas que fueron honradas con sus enseñanzas y el apoyo sincero de un catalán que promovió la cultura española en cada paso de su vida.
Fuentes: Entrevista a Mariamalia Sotela Borrasé, 22 de abril del 2024. Agradecimiento a la señora Sotela por facilitar las fotografías que acompañan esta reseña.
Artículo de Víctor Valembois, (2016). Semanario Universidad. Mi amigo humanista • Semanario Universidad Borrasé Sanou Mercedes y Sotela Borrasé Mariamalia, editoras. (2010)
Remembranzas. Familia Borrasé, Costa Rica. Reunión y Convivencia Club Campestre Español, 10 de abril de 2010.