José María Penabad López, nació el 6 de diciembre de 1927 en Puentes de García Rodríguez (A Coruña, España).
Se casó con la señora Leonor Bustamante Poblador, nieta de emigrantes y tuvo tres hijos, María Andrea Penabad Bustamante, José María Penabad Bustamante y Carmen María Penabad Bustamante.
Escritor, periodista de profesión, emigró a Costa Rica en 1956 -país en el que se nacionalizó-, movido por los escritos de José Figueres Ferrer.
Ha sido distinguido con los dos galardones periodísticos más importantes que se otorgan en Costa Rica, el Premio Pío Víquez (1989) y el Premio Jorge Vargas Gené (1999).
Fue director de varios periódicos como La Hora, El Diario de Costa Rica, La República, Excélsior de Costa Rica; además de embajador de Costa Rica en Lisboa (Portugal) en el período de José Figueres Olsen y cónsul de Costa Rica en la Habana (Cuba) en el período de Abel Pacheco. En 2009, bajo el mandato de Óscar Arias, pasó a ocupar el cargo de embajador en Cuba, cargo que no se ocupaba desde 1961.
Fue el primer costarricense condecorado por el Rey Juan Carlos I de España, recibiendo la Cruz del Mérito Civil en el grado de comendador. Penabad escribió una serie de crónicas analizando el momento político español en las que subrayó el rumbo democrático impuesto a su gestión por el Juan Carlos I.
Abajo, sendas fotografías con el ministro franquista Manuel Fraga y con el actual rey de España, Felipe VI (entonces príncipe de Asturias).

