Este gran intelectual, procedente de las Islas Canarias, fue una autoridad en filología, filosofía, latín, griego, árabe y otras lenguas. Fue catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de la Habana en 1884, aunque radicado en Costa Rica desde 1869 a 1882 y desde 1891 hasta su muerte en 1925.
Llegó a Cartago en 1869 para organizar el Colegio San Luis Gonzaga. Estuvo medio siglo en Costa Rica enseñando en el aula y con el ejemplo.
El presidente de la República de Costa Rica, Jesús Jiménez, contrató un grupo de profesores para dirigir el Colegio San Luis Gonzaga de la ciudad de Cartago, cargo en el que se mantuvo hasta 1874. El Gobierno encargó esa comisión a su Cónsul en Madrid, Milton Luján, para lo que contrató al doctor Valeriano Fernández Ferraz.
De 1879 a 1882 ocupó la dirección del Instituto Nacional, en 1907 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional y en 1914 director general de Bibliotecas.
Está considerado el primer organizador de la enseñanza secundaria en Costa Rica. Fue declarado Benemérito de la Enseñanza en 1923.